Debilidad Muscular
Numerosos trastornos que afectan a distintas partes del sistema nervioso, como también varias condiciones no neurológicas pueden manifestarse con “debilidad”.
La Debilidad, falta de fuerza o debilidad muscular es la reducción de la fuerza en uno o más músculos.
La debilidad puede ser generalizada (debilidad corporal total) o localizada sólo en un área, lado del cuerpo, extremidad o músculo.
Causas de la debilidad:
Las Enfermedades Neuromusculares (ENM) son una de las causas de debilidad.
Las ENM son enfermedades neurológicas, de naturaleza crónica y progresiva, normalmente hereditarias y su principal característica clínica es la debilidad muscular.
Su aparición puede producirse en cualquier etapa de la vida, tanto luego nacimiento como en la adolescencia o en la edad adulta.
Los pacientes con enfermedades neuromusculares que sienten debilidad, comúnmente también experimentan fatiga.
CUÁNDO CONSULTAR A UN MÉDICO ESPECIALISTA
Consulte con el médico especialista si presenta:
- Debilidad inexplicable y prolongada.
- Debilidad súbita, particularmente si es localizada y no está acompañada de otros síntomas como la fiebre.
- Debilidad en un área del cuerpo asociada a fatiga, a dolores y/ o calambres
- Dificultad para realizar tareas cotidianas como subir unas escaleras, caminar o coger un objeto. Las caídas recurrentes, pueden ser una señal de alerta.
- Contracciones de los músculos de una o varias zonas del cuerpo, provocando movimientos y posturas anormales.
- Dificultad para realizar ejercicios
- Dificultad para respirar y fatiga